RSTD. Powered by Madre

Compartimos en el canal oficial de la marca la nota publicada en el blog de efectomadre.com.ar sobre el concepto, esencia y proyecto de Resultado Grow Hardware & Brand.

MARCA

Alejandro Nates

8/11/20244 min leer

Las 4P y una P más = Resultado

Las 4P y, también la quinta P del marketing aplicadas orgánicamente. Largamos nuestro producto estrella, Resultado Grow Hardware & Brand es una marca propia con un desarrollo modelo basado en diseño, reciclados y las famosas 4 P del marketing: Producto, Precio, Plaza, Promoción.

Hace un buen tiempo venimos desarrollando una marca de productos de fabricación propia. Un desarrollo ordenado, fino y con respaldo de registro legal. Este proceso comenzó con observar una necesidad y buscarle una solución práctica, con diseño y reutilizables. Al haber descubierto la idea, nos adentramos en el tema y nos encaramos a realizar muestras, a la par, comenzar con el desarrollo de la imagen.

Querer darle una imagen motivó a un desarrollo prolijo, fichas técnicas de cada producto, naming, branding, presentación de marca, catálogo, página web, difusión en redes sociales y perfiles en sitios web y aplicaciones referentes. Paralelamente al desarrollo de la imagen, realizamos plena investigación de cómo lograr objetivos planteados para los productos: utilidades que no afecten al entorno, resistentes al agua, a la tierra, reutilizables, accesible y con diseño aplicando la imagen creada. Estos objetivos, honestos y simples nos llevó de manera natural a cumplir las famosas 4 P del marketing:

Producto: Inofensivo, reutilizable, diseño.

Precio: Accesible, comercial.

Plaza: Growshops y viveros. Onda expansiva en ferreterías y tiendas afines.

Promoción: Imagen sincera, digital y física con alta presencia en puntos de venta.

Adentrando en los productos, en un principio queríamos fabricar más de 60 productos los cuales veníamos desarrollando y avanzado, pero una realidad era que estábamos en una cochera y no contábamos con el taller y ayuda profesional. Bajando los pies a la tierra optamos por una estrategia racional y bajamos a un primer catálogo con más de 30 productos en un formato de capítulo 01. Definimos categorías para poder identificar los productos de manera rápida y simples descripciones para que sea de fácil entendimiento. Packaging con cierre zipper para luego reutilizar, sticker oficial de la marca, etiqueta informativa reciclable u otros usos afines y faja de seguridad. El precio de estos es menor al valor que otorgan estos productos, compartimos objetivos honestos y con una visión sincera y colaborativa al entorno sin necesidad de caer en ambiciones que no suman. El 90% de los productos y sintetizando: 100% accesibles y, con el uso recomendado, 100% reutilizables.

Plaza y promoción, está claro que es fundamental determinar quién será nuestro cliente principal y cómo se mostrará la marca. La plaza está bien clara, grows y viveros son los principales puntos de venta con una onda expansiva que puede llevar a otras tiendas que tengan relación con la jardinería. La promoción de la marca tiene soporte dentro de esa plaza en formato digital y formato físico. En la parte física la marca utiliza documentos impresos y contenido para una destacada presencia en tiendas: exhibidores, cartelería interior y exterior y artículos de decoración. Cabe destacar que todos estas herramientas de comunicación física son recicladas. Digitalmente, en la matrix cubrimos los principales canales: sitio web oficial con información detallada de marca, productos con acceso a pedidos mayoristas y accesibilidades con descargas para promoción digital del punto de venta; principales redes sociales con uso de medio de comunicación con estrategias de contenido para el concepto de cada una de ellas. También se han creados perfiles de la marca en sitios web afines a la difusión y al rubro, por ejemplo marimba.com.ar.

Dicen que las 4 P no son 4, sino que son 5 e incluyen la quinta P como Personas. A modo de debate puede concluir que “Personas” está dentro de lo que sería la categoría “Plaza” ya que tiene la segmentación. Como quinta P recomendaría “Proyectar” en referencia a la proyección flexible que necesita establecer la marca en todas sus áreas para saber cómo aplicar y sostenerse en el tiempo para lograr trayectoria quien será la que determine el éxito. Proyectar es parte del movimiento natural del entorno en el cual nos encontramos, no sólo se integra sino que es parte de la misma. A sabiendas de esto nos queda ser conscientes en establecer las estrategias flexibles que sostendrán la marca en el tiempo. El hecho de que sean flexibles es por el mismo movimiento impredecible natural de la vida y poder saber cómo responder ante los efectos sorpresa que puedan surgir. En Resultado Grow Hardware & Brand tenemos como proyección en el tiempo aplicar la estrategia de temporadas anuales con capítulos cápsulas. Agregando, sacando y/o mejorando productos manteniendo una imagen prolija y transparente con el fin de tener una marca buena persona.


Para concluir esta nota les dejo los enlaces para que puedan ver todo lo que se realizó para desarrollar y largar una marca donde se cumplió una meta y ahora arrancan otras, otros procesos atractivos para la creatividad donde somos conscientes de que no tenemos límites porque es nuestra marca. Te invitamos a explorar nuestra colección completa y síguenos en redes sociales para estar al tanto de nuestras últimas novedades.

Resultado

Grow Hardware & Brand
Sitio web: http://www.resultado.com.ar
Instagram
: https://www.instagram.com/resultado.arg/
Facebook: https://www.facebook.com/resultado.arg/
X: https://x.com/resultado_arg

Por Alejandro Nates